Benicarló estrena una guía comercial renovada y un censo de locales vacíos
29/07/2025
El Ayuntamiento de Benicarló continúa apostando por herramientas de apoyo al comercio local con proyectos que fortalecen la actividad económica e impulsan la proximidad como valor clave. La nueva Galería Comercial es fruto de un trabajo de campo intenso y participativo, realizado a más de 900 establecimientos.
Benicarló cuenta con una nueva guía comercial actualizada y accesible a través de Internet. El proyecto, impulsado por la Concejalía de Promoción Económica, forma parte del Plan de Reactivación del Área Comercial Urbana y ha permitido crear una base de datos completa de los comercios, servicios y locales de restauración del municipio.
La concejala de Promoción Económica, Sonia Foix, ha explicado que «esta guía es un recurso público y actualizado que ayudará a planificar mejor las acciones de promoción comercial y que, al mismo tiempo, pone en valor el tejido económico local».
El trabajo de recogida de datos se ha hecho mediante visitas presenciales a más de 900 negocios, encuestas, entrevistas y acciones de sensibilización directa, con el objetivo de que cada establecimiento disponga de un perfil propio que se pueda gestionar y mantener actualizado.
«Hemos querido dar protagonismo al comercio de proximidad, que es una pieza fundamental para la cohesión social y económica de Benicarló», ha destacado la concejala. «Además, esta herramienta permite a cada establecimiento mejorar su visibilidad y tener acceso directo a la gestión de sus datos comerciales».
Censo de locales vacíos
El proyecto incluye también un censo de locales vacíos disponibles en el municipio, pensado para facilitar el acceso a nuevos emprendedores o negocios que buscan establecerse en Benicarló. Este censo también se puede consultar y gestionar desde la plataforma en linea habilitada.
Sonia Foix ha animado a los propietarios a incorporar sus locales a la base de datos: «Esto ayudará a dinamizar el mercado y facilitará la puesta en marcha de nuevas iniciativas comerciales, contribuyendo así al crecimiento económico de la ciudad».
El proyecto ha sido desarrollado gracias al programa de empleo EMPUJU de la Generalitat Valenciana, destinado a jóvenes menores de 30 años.