Nuevo trimestre y mismo compromiso: Kimberlé continúa sumando por la igualdad
14/05/2025
La programación para los meses de mayo y junio incluye talleres, teatro, formación para familias y actividades infantiles pensadas para fomentar la convivencia y la inclusión.
El Ayuntamiento de Benicarló, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Políticas Inclusivas, ha presentado las actividades que se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio dentro del proyecto Kimberlé, Escuela de Empoderament Colectivo, una iniciativa que promueve la igualdad de trato, la no discriminación y la prevención de los delitos de odio con una programación que se aglutina alrededor de los días internacionales.
El alcalde de Benicarló y responsable del área de Servicios Sociales, Juanma Cerdá, ha recordado que «nuestro objetivo no es únicamente celebrar estos días puntuales, sino aprovecharlos para sensibilizar a la sociedad y hacer visible que muchas de estas problemáticas nos afectan cada día del año».
Juanma Cerdá ha reiterado que «tenemos que conseguir que el mensaje vaya calando en toda la sociedad y que podamos tener presente que estas situaciones se dan día a día a nuestro lado».
Un trimestre con actividades por la diversidad y la convivencia
La programación del segundo trimestre gira en torno a dos fechas claves: el Día Internacional contra la LGTBIfobia (17 de mayo) y el Día Nacional de la Acción sobre la Discapacidad (3 de mayo), e incluye una gran variedad de actividades de carácter lúdico, formativo, cultural y reivindicativo.
Tal y como ha explicado Lledó Ballester, educadora social de acción comunitaria del Ayuntamiento, las acciones empezarán el 15 de mayo con la Jornada de Deporte y Convivencia, un encuentro impulsado por la Mesa de Discapacidad que este año llega ya a la 16a edición. La actividad contará con la participación de las entidades locales y el alumnado de los ciclos formativos de los IES Joan Coromines y Ramón Cid.
El 16 de mayo tendrá lugar el acto institucional para conmemorar el Día contra la LGTBIfobia, y los días 17 y 24 de mayo, la asociación Afanías representará la obra teatral 'Alcatraz, el peor musical del mundo'
En junio, las actividades continuarán con formaciones para familias de adolescentes LGTBI (2 de junio), una jornada infantil con cuentacuentos y bailes digitales (7 de junio), una charla de la logopeda y divulgadora Inés Rodríguez sobre la discapacidad (12 de junio) y un taller sobre el impacto de la pornografía en adolescentes (18 de junio), en colaboración con el Centro Mujer Rural de Sant Mateu.
Kimberlé estrena imagen
La programación del segundo trimestre ha coincidido con la presentación de la nueva marca del programa Kimberlé, una imagen que representa la igualdad, la inclusión y la unión mediante una figura geométrica con lados iguales y una paleta de colores diversa.
Tal y como ha explicado la agente de Igualdad del Ayuntamiento de Benicarló, Aida Adell, «a través del nuevo logotipo queremos reforzar visualmente el mensaje de diversidad y cohesión social que impregna todas las acciones del proyecto Kimberlé».