Benicarló celebra con éxito la primera Feria del Conocimiento BLóLab
13/05/2025
Durante toda la mañana se han expuesto más de 50 proyectos eleborats por alumnado de 10 centros educativos. También han participado la UJI, la policía científica de la Guardia Civil, la Sociedad Astronómica de Castelló o la Asociación Española Contra el Cáncer, entre otras entidades.
El paseo de Ferreres Bretó ha acogido durante toda la mañana la Feria del Conocimiento BLóLab, una jornada dedicada a la ciencia, la innovación y la creatividad donde se han expuesto más de 50 proyectos elaborados por alumnado de 10 centros educativos. La Feria ha contado también con la participación de la Universitat Jaume I, la policía científica de la Guardia Civil, la Sociedad Astronómica de Castellón o la Asociación Española Contra el Cáncer, entre otras entidades.
A lo largo de la mañana, centenares de niños y niñas han visitado los estands y han podido conocer de primera mano experimentos y demostraciones relacionados con la robótica, la física, la química, la sostenibilidad, la astronomía y otras ramas del conocimiento científico y tecnológico.
El alcalde de Benicarló, Juanma Cerdá, ha inaugurado esta primera edición del BLóLab acompañado del profesor del IES Joan Coromines David García, impulsor de la iniciativa junto con el Área de Cultura del Ayuntamiento, y ha agradecido la implicación de todo el profesorado y de los centros educativos que han hecho posible la Feria.
Cerdá ha destacado que «iniciativas como esta sirven para motivar al alumnado, estimular su creatividad y hacerlo soñar con un futuro donde muchos de ellos y ellas podrían ser los científicos y científicas del mañana».
La música de la batucada del IES Joan Coromines ha sido la protagonista de la inauguración.
Con esta primera edición de la Feria del Conocimiento BLóLab, el Ayuntamiento de Benicarló pretende sembrar la semilla de la curiosidad científica entre los más jóvenes y proyectar Benicarló como ciudad que apuesta por el conocimiento, el talento y el futuro.